- “Sin duda, será fundamental en la recuperación del flujo de visitantes nacional e internacional, pues permitirá la reapertura de fronteras y generará más confianza para volver a viajar”, dijo Luis Araiza, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
- Si bien, la promoción y los protocolos de seguridad e higiene jugarán un papel clave en la reactivación del turismo, es muy importante contener la pandemia por Covid-19 con una vacuna, ya que esto traerá más certidumbre y seguridad en los viajeros, indicó.
- La llamada industria sin chimeneas ha sido de las más afectadas por la pandemia. Según datos de la SECTUR, en el primer semestre de 2020 México recibió a 13 millones de visitantes extranjeros, 41.2% menos en comparación con el mismo periodo el año anterior.
- Con base en cifras del IMSS, a junio de este año se despidieron a 982,000 personas dentro del sector turismo y se estima que las pérdidas ya ascienden a más de 500,000 millones de pesos.

“Tenemos optimismo de que en los próximos meses pueda haber una vacuna o retroviral que comience a resarcir la pandemia. Sin duda, esto jugará un papel clave en la reactivación del flujo de visitantes tanto a nivel nacional como internacional, pues permitirá la reapertura de fronteras y generará más confianza para volver a viajar”, comentó el también titular de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur (BCS).
En días pasados, el Gobierno de México anunció un convenio con Argentina, la Universidad de Oxford y el laboratorio Astra Zeneca, para elaborar la vacuna contra el coronavirus. Se espera que esté lista en el primer trimestre de 2021 y de acuerdo con lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, formará parte de un sistema universal de vacunación. De manera simultánea, las autoridades de México se han inscrito en protocolos de investigación sobre inoculaciones que se desarrollan en Rusia, China, Estados Unidos y Francia.

La llamada industria sin chimeneas ha sido de las más afectadas por el Covid-19. Según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), en el primer semestre de 2020 México recibió a 13 millones de visitantes extranjeros, 41.2% menos en comparación con el mismo periodo el año anterior. La menor llegada de viajeros provocó una caída del 51.5% en los ingresos por divisas, los cuales sumaron 5,786 millones de dólares en el semestre.

“La reapertura del turismo en la mayoría de los destinos de México es una muy buena noticia para retomar la senda del crecimiento. Sin embargo, los riesgos de rebrotes existen, es por ello que debemos de tomar medidas exhaustivas para que la población respete los protocolos y no tengamos que retroceder con un impacto aún mayor sobre la economía y el sector”, indicó el presidente de la ASETUR.