La Dirección de Fortalecimiento Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) ofrece oportunidades de capacitación como ésta, enfocadas en las necesidades de las Mipymes locales, para lo cual cuenta con el apoyo de consultores y grandes compañías.

En esta ocasión, ante el interés del sector por incursionar en el mercado virtual y el comercio electrónico, se impartió dicha conferencia en alianza con Amazon México y más de 200 participantes, que pudieron identificar los beneficios y requisitos para vender exitosamente en la plataforma.
De acuerdo con el account manager de la marca, Mauricio Topete Valdez, quienes deseen darse de alta como vendedores, sean fabricantes o comercializadores, deberán cumplir ciertos requisitos, como tener activo su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y cubrir una cuota de suscripción.

Entre las ventajas de operar a través de la multinacional, destacó la posibilidad de abarcar no sólo el mercado nacional, sino también el de Canadá y Estados Unidos, y resaltó que se cuenta con una red logística de clase mundial, que brinda mayor seguridad en el almacenamiento y envío de mercancía.

Para finalizar, el ponente apuntó que la mayoría de las cuentas se han inscrito de manera autodidacta, por lo que invitó a las y los participantes a visitar el sitio oficial para vendedores, services.amazon.com.mx, y conocer los pormenores de esta forma de intercambio.
Para acceder a las actividades de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Sefoet en Facebook y Twitter (@SEFOETYUCATAN).