- Este 20 de octubre es el Día Internacional del Chef ¿Qué tantos chefs mexicanos conoces?
Ciudad de México, 19 de octubre 2020.- Un platillo es más que la combinación exquisita de ingredientes para comer. Es compartir, recordar, víncula la historia y cultura. Y a raíz de la proliferación de restaurantes en la época contemporánea, es una de las actividades favoritas de la gente; solo que en México esta industria cayó 74% en comparación al mismo lapso de 2019 por la pandemia, de acuerdo con la app de finanzas personales, Fintonic.


Hoy, estimulados por programas / reality shows como Hell’s Kitchen, Top Chef y ahora en México Masterchef; los interesados en esta profesión ven en la gastronomía una fuente de satisfacción y buen sustento, por ello, cada vez las escuelas especializadas se multiplican y las técnicas y herramientas para ejecutarla se sofistican más, pues no faltan nuevos utensilios de cocina, electrodomésticos e ingredientes con los cuales experimentar.

- Enrique Olvera. Un referente en cocina de autor, merecedor de varios premios como la medalla de Oro de la Société Culinaire Philanthropique de Nueva York, el M.K. Fisher Award. Dueño del restaurante Pujol en CDMX, de Eno, Moxi y Cosme.
- Karime López. Ha colaborado en el Pujol, Central, en Perú y el ‘Sant Celoni’. Hoy deleita paladares en el restaurante ‘Gucci Osteria’, considerado el mejor restaurante del mundo dentro de los 50 Best Restaurants en 2016, y que recientemente, se convirtió en la primera chef mexicana en obtener una estrella Michelin.
- Jorge Vallejo. Importante referente de la cocina mexicana contemporánea, ha colaborado como Chef Corporativo en Grupo Habita y Chef ejecutivo del Restaurante Diana del Hotel St. Regis Mexico City. En Copenhague colaboró en el Restaurante Norma de René Redzep y es propietario del restaurante Quintonil en México, que figura en la lista de los 50 mejores del mundo.
- Ricardo Muñoz Zurita. Profundo conocedor de la cocina mexicana tradicional y contemporánea, nombrado “Prophet and preserver of culinary tradition”, por la revista Time y considerado uno de los Tops Chefs de México y Latinoamérica. Dirige los famosos restaurantes Azul Condesa y Azul Histórico en la capital del país.
- Edgar Núñez, uno de los mejores de la nueva generación, por su visión autóctona. Creador del restaurante Sud777, que se encuentra dentro en la lista de los 50 mejores de América Latina.
- Elena Reygadas. Galardonada como Mejor Chef Mujer de Latino América en 2014 y dueña del restaurante Rosetta.
La lista podría extenderse mucho más, pero lo destacable es que la gastronomía evolucionó a un arte capaz de transformar, de transmitir amor, pasión y raíces; así que si el arte culinario es de tu interés, Coppel.com te anima a experimentar y llegar tan alto como estos exponentes, a que saques al chef que llevas dentro y pongas en práctica tus propias creaciones este 20 de octubre.