Unos minutos de reflexión
Por: Amado Martínez Ancona / Director de GM Consultores
Me ha escrito muy ofendida una de mis cuatro amables lectoras, quejándose de que no ha podido ubicar las razones por las que su personal rota más que una pirinola. Bueeeeno, le dije, a veces el error es de origen, o sea, desde la génesis del proceso de reclutamiento y selección. A lo que mi amiguis lectora, después de una tosecita nerviosa preguntó en voz casi inaudible: ¿proceso de selección?… ¿ qué es eso ?
Ya percibiendo el lío en el que me iba a meter le dije: toda inserción de un nuevo elemento humano en tu empresa debe estar acompañado de un proceso estandarizado de reclutamiento y selección. Es como cuando estabas decidiendo con quién de tus tres novios te casabas. Había que seleccionar al mejor, ¡no al menos malo! En el área de Recursos Humanos (RRHH), existen entrevistas profundas, preguntas conductuales, verificación del apego al perfil del puesto, chequeo de referencias, validación de documentos, psicometría, estudios socioeconómicos y uno que otro etcétera.
Ante el silencio de mi admiradora y la cara de what que puso, no pude menos que sonreír y reflexionar, unos minutos solamente, sobre la levedad con que muchos ejecutivos de RH introducen a cualquier sapo a la empresa, cuando los presiona el mismo dueño o director del área en cuestión, para cubrir urgentemente una vacante. Pues entonces no hay diferencia alguna con aquel mi amigo que se casó 6 veces, toda vez que alguna fémina le hacía un cambio de luces y le sonreía coquetamente.
Estimado empresario, ¡lo que fácil entra, fácil se va! Muchos problemas de personal son DE ORIGEN. Si no sabes cómo realizar un proceso profesionalizado de reclutamiento, acude a los expertos.
La inversión que hagas es menos costosa que tu rotación de personal. Luego no te quejes si al dejar de girar la pirinola te sale “Todos Pierden”. Pierden tiempo, dinero y esfuerzo. Tiempo en inducirlos, dinero pagado vía sueldos y el esfuerzo de toda la empresa por cumplir con la naturaleza para lo que fue creada: generar utilidades. Luego no chehonees si no te salen bien las cuentas. Bye.
A.M.A. noviembre 2020